top of page

Personas que transforman: Joanne Joloy

  • Foto del escritor: Ya Respondiste
    Ya Respondiste
  • 25 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Antoine de Saint-Exupéry fue y sigue siendo motor de historias que transforman. Si el autor de “El Principito” nos ha convencido de que lo esencial es invisible a los ojos, podemos convencernos también del potencial que esconde la normalidad de costumbres y tradiciones que a veces traicionan sin querer, ocultando posibilidades reales de cambio.


No es fácil ver soluciones entre rutinas arraigadas y prisas sin pausa. ¡Pero cuánto bien nos haría agarrar perspectiva y empezar a ver oportunidades donde normalmente sólo vemos problemas!


Vamos por partes. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, comparte cada año cómo las tres mayores causas de muerte infantil en el país son: los accidentes de tráfico, los ahogamientos y las quemaduras. En promedio, sólo en relación con el último motivo, se producen 128,000 casos al año, de los cuáles los expertos advierten que más del 80% son prevenibles.


Por otro lado, las muertes y heridos por sismos siguen aumentando a medida que sigue temblando el suelo que nos soporta y, aunque autoridades como Protección Civil insisten en que la población nos formemos y estemos prevenidos ante estas situaciones de crisis, la realidad nos siguen pegando fuerte cada vez que México se sacude.


Así que es fácil pensar que no podemos hacer nada para cambiar estadísticas con prisas por seguir empeorando, pero hay personas como la doctora Joloy Del Moral, quienes ven potenciales donde la mayoría sólo ve complejidad. Joanne lleva desde el 2014, año en el que fundó ?Ya Respondiste?, viendo oportunidades de transformación que han sido históricamente invisibles para la mayoría.


Y lo ha hecho motivada por la combinación de formación académica en medicina, y el accidente que sufrió su abuela a la edad de 4 años, provocando quemaduras que tendrían repercusiones a lo largo de toda su vida,


Y es que esta mujer cuando abre los ojos ve más allá de lo que puede tocar. Por ejemplo, tras pasar horas y horas en salas de espera de distintos hospitales del país, Joanne se dió cuenta de cómo los familiares de enfermos ponen su preocupación en la persona hospitalizada como absoluta prioridad de su estancia en los centros, dejando a un lado su alimentación y con ella su salud física y mental. Esta realidad, ignorada por la mayoría de nosotros, se convirtió en el detonante de uno de los programas más exitosos de la fundación que lidera Joanne, ?Comedor Rodant?e.


Esta iniciativa ha conseguido generar puentes entre restaurantes y hospitales para que los alimentos que de otra manera hubieran sido desperdiciados, acaben en estómagos necesitamos de comida y cariño. El año pasado, solamente con este programa, la fundación apoyó a más de 13,000 personas en 7 hospitales de la Ciudad de México.


Con respecto a las quemaduras y los sismos, cuando Joanne empezó a ver y entender los números de afectados, tuvo claro que su formación y experiencia de vida le permitían pensar en soluciones que consiguieran prevenir accidentes, reduciendo la cantidad de víctimas significativamente. Así nacieron sus programas de juegos educativos, ?A Prueba de Fuego, enfocado en la prevención, tratamiento y secuelas de quemaduras ?y, En Movimiento, ?a través de cual niños y niñas aprenden qué hacer antes durante y después de un sismo.


Estos son instrumentos inspirados en juegos de mesa pero a tamaño real, que Joanne quisiera hacer accesibles a todas las escuelas del país. Si creen que pueden apoyar a la doctora en su misión, no duden en buscarla a través de sus redes sociales o su correo, direccion@yarespondiste.org. Siempre hay espacio para individuos con hambre de impacto.


A veces lo importante, aquello que puede detonar cambios transformadores en miles de personas, es invisible a los ojos que no tienen muy claro qué es lo que están buscando. Pero si podemos creer en la magia de “E?l Principito”, ?podemos también empezar a creer en las oportunidades qu?e la normalidad esconde. Sólo hace falta mirar con los mismos ojos con los que Joanne observa la realidad. Ojos llenos de ganas y perspectiva.


POR SARA LEE WOLFE


LÍDER GLOBAL DE COMUNIDADES DE ASHOKA, GLOBAL SHAPER Y ACTIVE CITIZEN


@SAARAALEEE


eadp


Link a nota: El Heraldo de México



bottom of page