Pulso CDMX | De héroes para héroes
- Ya Respondiste
- 24 may 2020
- 2 Min. de lectura
El Sol de México.
La crisis saca a veces lo peor de algunas personas. Las recientes agresiones y actos de violencia hacia el personal de salud han llevado a que diputadas y diputados presentarán iniciativas legislativas para castigar fuertemente penalmente este tipo de actos inaceptables.
Personal médico, de enfermería, personal de apoyo hospitalario o de limpieza, de primeros auxilios o rescate de emergencia, entre otros miles y miles de personas trabajadoras vinculadas al sector salud son la primera línea del enfrentamiento contra esta epidemia. Este ejército blanco no duda en sacrificar su privacidad, sus derechos e incluso su vida para atender a las miles de personas enfermas del Covid-19, incluso a pesar de problemas de falta de equipamiento o de preparación.
“Después de 6 años de cruzar por las puertas de los hospitales públicos, me di cuenta de que todos nos fijábamos en el paciente y poco en sus familiares” comenta la doctora Joanne Joloy quien impulsó Comedor Rodante, una iniciativa de preparación y entrega de comidas a las familias de las y los pacientes en 11 hospitales públicos de la Ciudad de México y del Estado de México. La preparación de los alimentos permitió a su vez la reactivación económica de dos restaurantes donde preparan comida balanceada para los hospitales. Alimentos rescatados, donaciones en especie o efectivo, suma puntual de equipos de cocina de restaurantes aliados y de personas voluntarias; coordinación, generosidad y voluntad: son unos de los ingredientes de esta receta ciudadana admirable y llena de esperanza en nuestra sociedad deprimida.
Sí, también la crisis saca lo mejor de muchas otras personas. Es el caso ejemplar de la doctora Joanne, quien a través de la Fundación Ya Respondiste adaptó el Comedor Rodante para beneficiar al personal de salud, mantenimiento y limpieza de ocho hospitales junto con el apoyo de equipo de transportes y canalización de las donaciones de organizaciones aliadas como la Cruz Roja o el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres A.C (CENACED). En México uno de cada cuatro contagios por Covid-19 son de personal médico, en gran medida por no contar con el equipo de protección necesario. Por eso, la Fundación también dotó a hospitales, asilos de ancianos y casas hogar (donde se encuentran las personas más vulnerables) de más de 7 mil 038 insumos de higiene personal y 2mil 272 insumos de protección.
Más empresas de alimentos y restauranteras aliadas, más de una comida al día, más hospitales, más personas beneficiadas: los retos son muchos, pero la solidaridad es una cadena interminable. Siempre podemos ser un eslabón más que fortalezca los esfuerzos y potencia sus resultados. En caso de querer contribuir a alimentar las y los héroes con la cantidad que sea, se puede depositar de manera segura y transparente en la Cuenta BBVA: 0111019368 o Clabe: 012180001110193688.
Este círculo virtuoso es un ejemplo del éxito basado en la generosidad, la solidaridad y la buena coordinación de otros héroes. Diario, crece la creatividad de la doctora Joanne, ahora a través de nuevas estrategias de recaudación como la venta de playeras 100% mexicanas de una empresa colaboradora.
De esas burbujas de oxígeno en el aislamiento. Gracias.